Liverpool es tremendamente conocida por todos los amantes del mítico grupo musical “The Beatles”.
Ellos fueron sus abanderados durante años, ya que sus orígenes parten de esta ciudad. A través de este grupo, que ya ha pasado a la historia, podremos conocer todos los rincones de esta ciudad inglesa, que se caracteriza por su enorme puerto.
El primer lugar que debéis visitar, nada más llegar a Liverpool, es el muelle Albert Dock. Como sabéis, esta ciudad inglesa se erigió como uno de los puertos más importantes de la Europa de los siglos XVIII y XIX. Prueba de ello, son los enormes edificios que allí vislumbrareis, ejemplos perfectos de esta importancia son el Museo Marítimo Merseyside y la Galería Tate Liverpool, a los que debéis acudir sin falta.
Desde este muelle podréis acceder a las Tres Gracias, tres construcciones muy destacadas y situadas en Pier Had. Para tener la oportunidad de visualizar todo el emplazamiento, podéis coger un transbordador de los que recorren el río Mersey.
Como recuerdo a “The Beatles“, que llevó la bandera de la ciudad de todo el mundo, se ha creado un espacio, en Albert Dock, dedicado a todos los amantes de este grupo musical, es el denominado “The Beatles Story”, en éste podreís disfrutar de las figuras de cera de George Harrison, John Lennon, Paul McCartney y Ringo Star.
En este espacio también se os narra la historia completa del grupo, podréis ver algunos objetos originales de los cuatro miembros de “The Beatles”, entre los que destacan gafas, guitarras, el piano con el que Lennon compuso la mítica canción “Imagine”… Además, podréis adquirir todo tipo de recuerdos al final del recorrido establecido en “The Beatles Story”.
Para seguir recordando a este grupo histórico, debéis visitar el barrio de Penny Lane, al que dedicaron una canción, y Strawberry Field, repleto de mensajes dirigidos al grupo que los mitómanos han dejado allí para la posteridad.
Otra oportunidad de caer en el recuerdo de “The Beatles” es que hagáis el recorrido denominado “Magical Mistery Tour”, a través de esta tourné disfrutareis, visitareis las casas familiares de Paul McCartney y John Lennon, el instituto donde ambos estudiaron, el lugar en que los dos músicos se conocieron y acudir a “The Cavern Club”, lugar donde el grupo actuó en centenares de ocasiones, y donde podréis disfrutar de actuaciones en directo.
Dejando ya de lado la historia de “The Beatles”, y siguiendo con la cultura de la ciudad de Liverpool, debéis visitar las dos catedrales más importantes del lugar: La catedral Católica y la Catedral Anglicana, de un espectacular diseño arquitectónico.
Para seguir con la cultura de Liverpool, no debéis olvidar acudir al casco viejo, en el que existen muestras de la historia de la ciudad y hace un repaso de sus ocho siglos de vida. El símbolo de la cultura de este lugar es el St George’s Hall, un auditorio de estilo neoclásico que se está reformando en la actualidad para acoger varios eventos que tendrán lugar, próximamente, en Liverpool. En este edificio podréis hacer un recorrido por su interior muy, muy interesante.
Si necesitáis un poco de tranquilidad después de recorrer las inmensas ofertas que Liverpool propone, a mitómanos y visitantes en general, podréis acudir a alguna de sus inmensas playas donde el relax es el protagonista. En éstas podréis pasar un día inolvidable donde disfrutareis de sus aguas, su cielo y espectaculares vistas, rodeados de tranquilidad.
Como veis, Liverpool se configura como una ciudad donde podemos recordar a uno de los grupos musicales más famosos del mundo, que aún hoy atrae a jóvenes y adultos, y disfrutar de su cultura, historia y gentes.
Liverpool es la capital del condado de Merseyside, situada en el estuario del río Mersey, a unos cuatro kilómetros del mar.
Es el segundo puerto del Reino Unido y un importante centro comercial e industrial, venido a menos durante los últimos años y duramente golpeado por el crecimiento del desempleo.
Pese a su mala reputación, se trata de una ciudad muy animada, cuyos habitantes son llamados cariñosamente Liverpudlian.
El río Mersey divide la ciudad en dos partes comunicadas por un ferry al que se accede desde un lugar llamado Pier Head.
Este característico lugar se encuentra dominado por dos imponentes edificios de principios de siglo xx y que son las primeras construcciones importantes que se hicieron de hormigón armado, conocidas con el nombre de Liver Building.
Estos edificios albergan las oficinas de una compañía de seguros y se hallan rematados por dos pájaros, los liverbirds, que se convirtieron en el emblema de Liverpool en 1207, fecha en la que el rey Juan autorizó la creación de la ciudad.
En el centro de la ciudad se hallan los jardines de Saint John (St. John’s Gardens), cerrados en su parte este por el majestuoso St. George’s Hall.
Este edificio con forma de templo griego fue construido en 1838-1854, y se convirtió en uno de los más hermosos edificios en estilo clásico del país.
El Museo de Liverpool (Liverpool Museum) es el resultado de la reunión de varias colecciones en un solo edificio de 1860 y reconstruido en 1941.
Destaca la Colección Mayer, de marfiles ingleses y franceses, antigüedades egipcias, joyas anglosajonas, griegas y etruscas, antiguas armas blancas y de fuego, instrumentos musicales, manuscritos, etc.
Otras colecciones del museo son la de Historia Natural, sobre la Tierra antes de la aparición del hombre, y la de Historia Local y Marinería.
En el sótano del museo se encuentra el Planetario.
Sin embargo, esta ciudad imponente por numerosos motivos es conocida en todo el mundo por haber sido la cuna del más famoso grupo musical de todos los tiempos: The Beatles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario