25 diciembre, 2010

La calle que The Beatles hizo legendaria


El Gobierno británico declaró ayer al paso cebra de la calle Abbey Road como patrimonio cultural e histórico, tal como lo hjzo en febrero pasado con los estudios que llevan el mismo nombre.  | FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
El Gobierno británico declaró ayer al paso cebra de la calle Abbey Road como patrimonio cultural e histórico, tal como lo hjzo en febrero pasado con los estudios que llevan el mismo nombre.
El paso cebra de Abbey Road fue reubicado, pero igual es patrimonio cultural inglés, dice el Gobierno.



Hasta las 10:35 del 8 de agosto de 1969 el paso cebra de la calle Abbey Road era uno más del distrito de Camden y  Westminster, en Londres. Claro, hasta que el grupo The Beatles lo cruzó  aquel día para la brevísima sesión de fotografías realizada por Iain Mc Millan.

  La idea había sido de Paul Mc Cartney. Él le dijo a Mc Millan que le tomara la foto en la que él, descalzo, con el paso cambiado y un cigarrillo en la mano, aparece sobre el paso cebra junto con sus compañeros John Lennon, Ringo Starr y George Harrison.

Una de las seis fotos que en diez minutos Mc Millan captó fue la que ilustró el disco homónimo, considerado como el más importante en la carrera del grupo. Y es la razón por la que millones de fanáticos, desde entonces, han querido emular aquella caminata.

Aquel impacto e influencia turística permitió que el actual Gobierno británico declarara al paso cebra de Abbey Road como patrimonio cultural e histórico.

El tema es que aquel legendario paso cebra no está en el mismo sitio, sino que fue removido unos cuantos metros para mejorar el tránsito, según John Penrose, secretario de Estado de Turismo y Patrimonio de Reino Unido (English Heritage).

No obstante, añade, ese detalle no le resta la importancia histórica, turística y su aporte a la cultura pop.

“Sabemos que no es un castillo o una catedral, pero el hecho que The Beatles la haya inmortalizado en la portada de uno de sus discos es un mérito más que suficiente”, sostiene Penrose.

De hecho,  Abbey Road, que está situada al norte londinense, aún convoca a seguidores que se toman fotos con una pose común o imtando a The Beatles.

Según el músico guayaquileño Antonio Vergara: “Para los turistas es la forma más cercana de ser un beatle. Simplemente es un lugar de peregrinación constante de los seguidores, de los turistas y, por supuesto, los curiosos”.

Durante los últimos años esa histórica zona de   Abbey Road ha sido remodelada. Desde entonces, las fotos que se toman en la actualidad se parecen poco a la portada del álbum, pero el ambiente “beatle” es el mismo y el estudio que estuvo a punto de ser vendido aún permanece.

Mc Cartney, el ex bajista y uno de los dos sobrevientes de la banda junto a Starr, no ocultó su satisfacción por la noticia. Según él era la que faltaba para redondear la declaración de los estudios como patrimonio cultural en febrero pasado, a través de la reina Isabel.

 Roger Bowdler, responsable de English Heritage, reconoció que este es “un caso poco habitual”, pero subrayó que, “pese a tratarse de una estructura modesta, el paso  cebra tiene reputación internacional y sigue teniendo un gran impacto cultural”.

“La tentación de recrear esa icónica portada del álbum  de 1969 es tan fuerte como siempre. Junto a los colindantes estudios Abbey Road, todavía es la meca para los ‘beatlemaníacos’ de todo el mundo”, añadió Bowdler.

 Juan Carlos Vergara, bajista y hermano de Antonio, sostiene que  la foto, la portada y la calle están asociados con otros elementos, como la disolución del grupo, la supuesta muerte de Paul Mc Cartney, que él mismo desmintió. Pero para The Beatles era simplemente el camino habitual durante años hacia el estudio en el que se grabó la mayoría de sus discos.

Su hermano Antonio va más  allá de la caminata del cuarteto de Liverpool.

Según el también docente de música, la esencia cultural se basa en que muchas veces las ideas sencillas y espontáneas pueden romper esquemas. El guitarrista  siempre recuerda una anécdota que leyó sobre el cineasta español Luis Buñuel: “Alguien le preguntó sobre el simbolismo de la foto y él respondió: ‘Ninguna’. Para Buñuel fue simplemente una sesión espontánea de imágenes que a cualquiera se le pudo ocurrir”.

 Vergara concluye que es eso lo que aún atrae a la gente y al Gobierno para declararlo  patrimonio cultural inglés.
 
FUENTE:
http://www.eltelegrafo.com.ec/espectaculo/noticia/archive/espectaculos/2010/12/23/La-calle-que-The-Beatles-hizo-legendaria.aspx

No hay comentarios: