25 diciembre, 2010

La historia de John Lennon en el Teatro Tower - Miami-

 

Dos dramas inspirados en historias reales y dos comedias son las propuestas que tiene el Cine Tower del Miami Dade College para este fin de semana.

A 40 años de la separación de Los Beatles, y a 30 del asesinato de John Lennon, llega Nowhere Boy, una nueva historia que recrea los primeros años en la vida del fundador de la banda de rock más famosa de la historia.
Los beatlemaníacos de Miami tendrán más tema de conversación con esta película, que se suma a otras inspiradas o relacionadas con la historia de los míticos ingleses como I Wanna Hold Your Hand (1978), Backbeat (1994), I Am Sam (2001) o Across the Universe (2007).

Dirigida por Sam Taylor-Wood a partir de un guión de Matt Greenhalgh, y las memorias de Julia Baird, Nowhere Boy (2009) cuenta la relación de Lennon con Paul McCartney y George Harrison, pero especialmente con su madre Julia Stanley y la tía Mary ``Mimi'' Smith, las dos mujeres que junto a Yoko Ono tuvieron una influencia determinante en su vida.

Inspirada en Nowhere Man, la canción del disco Rubber Soul (diciembre, 1965), la película tiene a Aaron Johnson en el papel del joven Lennon, a Anne Marie Duff como Julia Stanley, Kristin Scoot Thomas como la tía Mimi, Thomas Brodie como Paul, Sam Bell como George y Josh Bolt como el malogrado baterista Pete Best.

Taylor-Wood centra una buena parte del metraje en la corta, pero estrecha relación de Lennon con su madre Julia, una mujer impulsiva, alegre y extrovertida, quien lo alentó en su vocación, le enseñó a tocar el banjo, le explicó el sentido del rock and roll comparándolo con el sexo, y lo llevó al cine a ver por primera vez una presentación de Elvis Presley que lo dejó fascinado. Julia sirvió de inspiración al menos en dos canciones de Lennon después de su trágica muerte en julio de 1958.

Nowhere Boy termina cuando el joven John deja Liverpool en 1960 y se marcha a la primera gira de su grupo por Hamburgo.

Luego moriría su amigo Stu Sutcliffe y los Beatles asumirían el nombre que llevaron hasta su separación en 1970. Conocerían a Brian Epstein, George Martin produciría Love Me Do, el primer sencillo; Ringo Starr se incorporaría al grupo;

serían nombrados miembros de la orden Caballero del Imperio Británico; consumirían LSD; se meterían en líos por decir que eran más populares que Jesucristo, y revolucionarían la música popular con discos como Revolver (1966), Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band (1967) y Abbey Road (1969). Lennon sería asesinado a la entrada del edificio Dakota, en Nueva York, el 8 de diciembre de 1980.

El otro drama inspirado en una historia real es Yo también (2009), dirigida por Alvaro Pastor y Antonio Naharro, con Lola Dueñas en el papel de Laura, y Pablo Pineda, el primer español con síndrome de Down en obtener un título universitario, encarnando a Daniel.

Pineda, quien actualmente se dedica a impartir conferencias y programas de ayuda entre jóvenes con su padecimiento, interpreta a un personaje que guarda cierto paralelismo con su historia personal. Ha hecho un gran esfuerzo por ser igual a los demás, pero a cada momento, involuntariamente, alguien le recuerda que tiene rasgos mongoloides, una deformación en el paladar que le impide hablar con claridad, y un trastorno a causa de un cromosoma 21 extra en su mapa genético.

En su primer día de trabajo Daniel conoce a Laura, una mujer con una coraza de ente solitario, áspera y frontal, que pasa sus noches en los bares más concurridos de la ciudad, y las termina borracha o haciendo el amor con desconocidos.

Pero Laura experimenta un cambio a partir de que comienza su amistad con Daniel. Ambos se sienten atraídos por el hecho de que se tratan como iguales e inician una relación que cada cual la interpreta a su manera, y de la que incluso se arriesgan a salir lastimados.

Se exhibe también esta semana la comedia francesa de engaños, enredos e infidelidades Change of Plans (Daniele Thompson, 2009), protagonizada por Karin Virad y Dany Boon. Continúa en cartelera por quinta semana Dos hermanos, con Antonio Gasalla y Graciela Borges, que se estrenara en noviembre pasado en la Sexta Muestra de Cine Argentino. •  
 
`Nowhere Boy', `Yo también', `Change of Plans' y `Dos hermanos' se presentan en el Teatro Tower, 1508 SW 8 St., Miami. Informes y horarios: (305) 642-1264 o en www.mdc.edu/culture/tower.htm


Read more: http://www.elnuevoherald.com/2010/12/24/858554/la-historia-de-john-lennon-en.html#ixzz199WSlBCt
 
 
 
NOTICIA EXTRAIDA DE:
http://www.elnuevoherald.com/2010/12/24/858554/la-historia-de-john-lennon-en.html

No hay comentarios: