Una nueva biografía cuenta la historia del Beatle, sin caer en sensacionalismos
De los muchos libros que se han escrito sobre Paul McCartney, “El Maca”, biografía que parece ser la definitiva (hasta ahora), es la que se piensa que le ha gustado más al Beatle más famoso y carismático del cuarteto inglés.
El éxito editorial en medio mundo es fácil de explicar: su autor, Peter Ames Carlin, decidió, por principio, no meterse en camisa de once varas y, en lugar de seguir los sabrosos atajos turbios y escabrosos que hacen deliciosas las biografías no autorizadas, ha llevado a cabo una investigación rigurosa del zurdo, analizando todas las épocas definitivas de vida del autor de “Yesterday”.
Ahí donde la mayoría encañonaría y obligaría al “Maca” a confesar su pasado caprichoso de machín y golpeador con algunas mujeres de su vida (y en especial con su segunda ex mujer) o las que antes dieron su veredicto de cómo era en la intimidad, Ames Carlin se muestras no sólo cauteloso, sino hasta amable y buena onda, ahí, en donde la ocasión hace al ladrón. Nada de exagerar o ser sensacionalista, mejor permanecer neutral aunque se aparezca el mismísimo diablo.
Los datos de los 22 capítulos que componen el libro pululan en hiperactividad, replanteamientos a su infancia, periodo “Beatle”, y vicisitudes de su prolífica vida como compositor, intérprete e irrepetible en la historia del rock y pop.
El éxito editorial en medio mundo es fácil de explicar: su autor, Peter Ames Carlin, decidió, por principio, no meterse en camisa de once varas y, en lugar de seguir los sabrosos atajos turbios y escabrosos que hacen deliciosas las biografías no autorizadas, ha llevado a cabo una investigación rigurosa del zurdo, analizando todas las épocas definitivas de vida del autor de “Yesterday”.
Ahí donde la mayoría encañonaría y obligaría al “Maca” a confesar su pasado caprichoso de machín y golpeador con algunas mujeres de su vida (y en especial con su segunda ex mujer) o las que antes dieron su veredicto de cómo era en la intimidad, Ames Carlin se muestras no sólo cauteloso, sino hasta amable y buena onda, ahí, en donde la ocasión hace al ladrón. Nada de exagerar o ser sensacionalista, mejor permanecer neutral aunque se aparezca el mismísimo diablo.
Los datos de los 22 capítulos que componen el libro pululan en hiperactividad, replanteamientos a su infancia, periodo “Beatle”, y vicisitudes de su prolífica vida como compositor, intérprete e irrepetible en la historia del rock y pop.
FUENTE:
No hay comentarios:
Publicar un comentario