JOHN, GEORGE, PAUL Y RINGO
Hoy hace 41 años se hacía público un comunicado tajante de Paul McCartney: abandonaba los Beatles "por diferencias personales, musicales y de negocios"
y el grupo dejaba de existir.
Como dijo John Lennon poco después, el sueño había terminado. En realidad, el grupo había dejado de funcionar varios meses antes, cuando concluyó la grabación del álbum Abbey Road. Los cuatro beatles estaban ocupados en proyectos personales, pero nadie se atrevía a anunciar al mundo la separación.
"No dejé a The Beatles. The Beatles dejaron a The Beatles, pero nadie quiere ser el que dice que la fiesta terminó", defiende McCartney en la autobiografía del grupo, Anthology, que fue publicada en español por Ediciones B en 2000.
En abril de 1970, Paul se disponía a publicar su primer álbum en solitario, McCartney, y quería evitar entrevistas en las que, sin duda, se le preguntaría por la situación de los Beatles. Así que decidió que Derek Taylor, responsable de la oficina de prensa del grupo, preparara un cuestionario que McCartney respondió y distribuyó junto a su disco. "Una de las preguntas fue: '¿Puede decirse que The Beatles se han separado?' Respondí: 'Sí. No volveremos a tocar juntos'", recuerda el bajista, cuyo anuncio se produjo en medio del fuego cruzado que mantenía con sus compañeros por aquellos días.
La posibilidad de arreglar las cosas era un sueño
Paul sostiene que el grupo llegó a su fin "cuando John dijo: 'Lo dejo'". Lennon actuaba ya junto a Yoko Ono con su propio grupo, la Plastic Ono Band, con el que había publicado un álbum en directo, y en enero de 1970 había grabado el tema Instant Karma, con Harrison y Spector.
Ringo afirma que, antes del anuncio de Paul, siempre existía la posibilidad de que los Beatles siguieran juntos. "Cuando estábamos en el estudio grabando Abbey Road no dijimos: 'Vale, se ha acabado: último disco, última canción, última toma'", asegura el batería. Pero la separación de los Beatles era inevitable.
Como explica George Martin, el productor que trabajó con ellos en el estudio de grabación durante ocho años, "la ruptura ocurrió por muchos motivos, sobre todo porque cada uno de los chicos quería vivir su propia vida y nunca había podido hacerlo".
"Creo que nos separamos por el mismo motivo por el que se separan las personas. Necesitábamos más espacio vital y The Beatles se habían convertido en un espacio reducido", opina Harrison en la autobiografía del grupo.
Los cuatro beatles emprendieron caminos por separado, pero nunca dejaron de preguntarles por el posible regreso del grupo, una opción que quedó truncada cuando John Lennon fue asesinado en Nueva York el 8 de diciembre de 1980
"La gente sigue hablando de la separación como si fuera el fin del mundo. En realidad es sólo un grupo de rock que se ha separado. No es tan importante. Si te apetece recordar los viejos tiempos, siempre puedes escuchar sus discos.
Siempre tendrás toda esa música cojonuda", afirmó el músico.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------COMENTARIO DE JAMES STUART
Bueno hoy es un día triste para quienes Amamos a The Beatles porque hoy Paul cansado por la situación entre él, John, George y Ringo, puso punto y final a su Banda, pero
( es una opinión muy personal que hago) creo que por mucho que duela Paul hizo lo mejor y la decisión que tomo fue la más acertada, quizás porque pienso que no existe nadie en el Universo que Ame más a LOS BEATLES que el propio Paul McCartney.
Estoy plenamente convencido que hoy hace 41 años Paul sintió como se le escapaba el alma del cuerpo al hacer pública la triste noticia.
Pero la historia de The Beatles tenía que pasar por este día tan negro, para convertirse en lo que son hoy en día.
Como todo en esta vida, tienen que sufrir muchos cambios, etapas, procesos... o como lo queramos llamar, yo prefiero que lo acabaran todo como así lo dice la historia, que no de una manera más desagradable.
Por todos es sabido que ya ni se soportaban, pero a la hora de grabar toda la mierda se quedaba a fuera del estudio, como muy bien afirmó Ringo en los ´90.
Ejemplos claros e inmejorables de que eran y seguirán siendo los mejores músicos de todos los tiempos, los tenemos en el Concierto de la Azotea y en el Álbum ABBEY ROAD
No todo el mundo podría hacer algo tan bueno con unos compañeros que ya no soportaba
¡ eso si es profesionalidad y magia!
Pero ya no solo hablo de que las cosas se arreglaran en lo que concierne al Grupo
El tiempo también curo las heridas de los corazones de John, Paul, George y Ringo, para que en el futuro, Los 4, se volvieran a llevar bien.
Por todos es sabido el triste motivo ( y no voy a hablar hoy de ello porque no toca nombrar a un bastardo mal nacido que acabó con John solo por hacerse famoso) de que Ellos como personas, no volvieran a recuperar ya no al 100 x 100 la Amistad tan bonita que les unía en el pasado, pero si de volver a llevarse bien y de volver a demostrarse lo mucho que se seguían Queriendo a pesar de los años que habían pasado y de las pataletas que algunas ocasiones dieron.
Siempre he pensado que John se portó muy mal con Paul, no fue nada justo con el, aunque después se pudieron arreglar.
Yo os pregunto ahora ¿quién no se emociona en un Concierto de Paul cuando toca HERE TODAY?
John desde el cielo seguro que sabe lo mucho que le sigue Queriendo Paul
En fin Querid@s Amig@s el Sueño de LOS BEATLES no morirá nunca y permanercerá vivo en todos los corazones de quienes sintamos como parte nuestra cada parte de la historia BEATLE
Llevo ya a LOS BEATLES en cada parte de mi ser más de media vida y lo seguiré haciendo hasta más allá del infinito.
BEATLES FOREVER!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario