Este jueves, a las 4:00 de la tarde, la obra teatral Yo soy John Lennon se presentará en el auditorio Gastón Parra Luzardo, ubicado en el piso 24 de la Torre Financiera del Banco Central de Venezuela, en Caracas.
Yo soy John Lennon se ubica temporalmente pocos días antes de la desaparición física del ex integrente de la agrupación inglesa The Beatles.
La pieza fue una de las seleccionadas por el grupo de teatro Rajatabla para integrar la II Muestra de Dramaturgia Nacional, y la cuarta obra estrenada este año por la agrupación, informó el BCV en nota de prensa.
Es original de Paul Salazar Rivas, quien con ella se hizo acreedor del Premio para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, mención Teatro, edición 2008.
Yo soy John Lennon es una pieza que, en clave de comedia, habla sobre la amistad y la identidad.
Paralelo a la muerte del artista, cuatro amigos: Juan Lenguado, un abogado venezolano; Pablo Marcano, un chef argentino; Gregorio Hacendado, un hare krishna mexicano, y Ricardo Estrada, un mimo colombiano, ven lejana la posibilidad de tener un restaurante en Estados Unidos por razones legales.
Un abogado inescrupuloso promete solventar el papeleo a cambio de la dignidad de Juan. El compromiso que esto implica y el peso del liderazgo le ocasionan una crisis emocional que lo hacen creerse John Lennon.
Un encuentro cara a cara con el auténtico ex Beatle y Yoko Ono, su esposa, le revela la conciencia de su identidad y su valor propio.
Yo soy John Lennon se ubica temporalmente pocos días antes de la desaparición física del ex integrente de la agrupación inglesa The Beatles.
La pieza fue una de las seleccionadas por el grupo de teatro Rajatabla para integrar la II Muestra de Dramaturgia Nacional, y la cuarta obra estrenada este año por la agrupación, informó el BCV en nota de prensa.
Es original de Paul Salazar Rivas, quien con ella se hizo acreedor del Premio para Autores Inéditos de Monte Ávila Editores, mención Teatro, edición 2008.
Yo soy John Lennon es una pieza que, en clave de comedia, habla sobre la amistad y la identidad.
Paralelo a la muerte del artista, cuatro amigos: Juan Lenguado, un abogado venezolano; Pablo Marcano, un chef argentino; Gregorio Hacendado, un hare krishna mexicano, y Ricardo Estrada, un mimo colombiano, ven lejana la posibilidad de tener un restaurante en Estados Unidos por razones legales.
Un abogado inescrupuloso promete solventar el papeleo a cambio de la dignidad de Juan. El compromiso que esto implica y el peso del liderazgo le ocasionan una crisis emocional que lo hacen creerse John Lennon.
Un encuentro cara a cara con el auténtico ex Beatle y Yoko Ono, su esposa, le revela la conciencia de su identidad y su valor propio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario